Los diisocianatos en el trabajo

Worker applying epoxy and polyurethane flooring system

Los diisocianatos son uno de los agentes que contribuyen al desarrollo de asma laboral. Los diisocianatos se utilizan a nivel industrial como precursores en procesos químicos para la obtención de otros compuestos como, por ejemplo, elastómeros, espumas, resinas, pinturas, barnices, poliuretano, adhesivos. Los sectores que mayor uso realizan de estos compuestos químicos son la construcción, … Leer más

NTP 1214: Determinación de causas de enfermedad profesional: un abordaje pluridimensional

Doctor is checking patient x-ray film

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe “La Prevención de las Enfermedades Profesionales” elaborado con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo de 2013 alerta del grave impacto de las enfermedades profesionales sobre los indicadores de salud de la población trabajadora. La mejora en materia de prevención de … Leer más

NTP 1213: Voz y trabajo: Evaluación de riesgos por sobresfuerzo vocal

Side view of business people working at call center

El objetivo de esta NTP es proporcionar unas directrices para evaluar el riesgo de disfonía en puestos de trabajo que implican la exposición profesional a sobresfuerzos vocales. Es complementaria de otras NTP sobre voz y trabajo. Diversos perfiles profesionales incorporan entre sus riesgos laborales el sobresfuerzo vocal: personal docente, personas profesionales del canto, de la … Leer más

NTP 1212: Evaluación del riesgo en tareas de empuje y arrastre

Asian male warehouse worker pulling a pallet truck. Worker working with hand pallet truck unloading

Las tareas de empuje y de arrastre de cargas son operaciones que, según lo dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto 487/1997, pueden “entrañar riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores y las trabajadoras”. La norma ISO 11228-2 (2007), sobre la evaluación de los riesgos dorsolumbares asociados a las tareas de empuje y de … Leer más

NTP 1.037: Estrés por frío (II)

Workers sweep snow from road in winter, Cleaning road from snow storm.

Siguiendo el esquema de actuación frente a una situación de estrés por frío de la NTP 1.036 “Estrés por frío (I)”, la evaluación de estrés por frío se realiza con el método del aislamiento requerido de la ropa (IREQ) y los efectos del enfriamiento local descritos en la normativa UNE-EN ISO 11079. Tal como se … Leer más

NTP 1.036: Estrés por frío (I)

Worker using laptop at salmon farm

El estrés por frío puede presentarse a temperaturas justo por debajo de la zona de confort, especialmente en el trabajo sedentario. Naturalmente, cuanto más baja es la temperatura ambiental mayor es el riesgo de estrés por frío pero la respuesta a un nivel determinado de estrés por frío depende en gran medida de la capacidad … Leer más

NTP 1211. Estadísticas de accidentabilidad en la empresa

close up of glasses, laptop and graph with stadistics on a blue wooden table

El concepto de accidente de trabajo se define como “toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena”. El concepto de accidente de trabajo se define en el artículo 156 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el … Leer más

NTP 1197. Ayudas menores para la movilización y transferencia de personas en los ámbitos sanitario y sociosanitario

Female doctor in mask helping patient to get up from bed in the ward at hospital

Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, “los TME de origen laboral son alteraciones que sufren las estructuras corporales como los músculos, articulaciones o tendones, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo o los efectos del entorno laboral inmediato”. Una inadecuada movilización o transferencia de personas puede originar daños … Leer más

NTP 1194. Diisocianatos en el ámbito laboral (III): métodos de toma de muestra y análisis

thermal insulation spray background polyurethane foam for thermal insulation of walls

No hay que olvidar que, dadas las características de los diisocianatos, el poder sensibilizante de los mismos y la importancia de la vía dérmica, las evaluaciones de riesgos tendrán que considerar tanto la vía inhalatoria como la vía dérmica a la hora de caracterizar el riesgo de las exposiciones. En esta NTP se describen alguno … Leer más

NTP 1193. Diisocianatos en el ámbito laboral (II): evaluación de riesgos y medidas de control. Legislación.

The pattern of the soundproof panel of polyurethane foam. black geometric background

El uso de los diisocianatos es bastante amplio y por ello es importante conocer aquellas situaciones esperables con presencia de diisocianatos. En la anterior Nota Técnica de Prevención, la NTP 1.192, se han descrito las características y propiedades de los diisocianatos, volúmenes de producción y peligros sobre la salud. Es importante conocer cuáles son sus … Leer más