INVASSAT. Prevención y planes de igualdad

Backlit portrait of female worker standing in container door

Los planes de igualdad pueden incluir medidas específicas dirigidas a incorporar la perspectiva de género en la seguridad y la salud laboral en los centros de trabajo. El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) incluye entre sus publicaciones la realizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería … Leer más

Congreso Nacional de Salud Laboral con perspectiva de género

Empty board room

El Congreso Nacional de Salud Laboral con perspectiva de género se celebra los días 17 y 18 de octubre. Organizado por la Catedra FCC de Prevención de Riesgos Laborales y Recursos Humanos y con la colaboración del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral-ISSLA- y … Leer más

UGT Aragón. Encuesta de Condiciones de Trabajo con perspectiva de género 2024.

UGT Aragón desarrolla diferentes actuaciones en materia de salud laboral con el Gobierno de Aragón y que se enmarcan dentro de los Objetivos de la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2027. Uno de estos proyectos que el sindicato acaba de concluir es el Estudio sobre las Condiciones de trabajo con Perspectiva … Leer más

En julio termina el plazo para participar en el “Estudio sobre condiciones de trabajo con perspectiva de género”

Este mes de julio, termina el plazo para participar en el estudio dirigido a la población trabajadora sobre las Condiciones de Trabajo con Perspectiva de Género. Desde UGT Aragón, y en colaboración con el Gobierno de Aragón, estamos realizando una ENCUESTA ANÓNIMA dirigida a trabajadores y trabajadoras de Aragón, con el fin de tener información … Leer más

¡Participa! Encuesta sobre las condiciones de trabajo con perspectiva de género

El Estudio sobre las Condiciones de Trabajo con Perspectiva de Género pretende identificar qué riesgos laborales afectan de forma diferente a hombres y a mujeres y cómo les afectan en el ámbito de sus condiciones de trabajo. Desde UGT Aragón, y en colaboración con el Gobierno de Aragón, estamos realizando una ENCUESTA ANÓNIMA dirigida a … Leer más

El enfoque de género y la enfermedad profesional: reflexiones desde el ordenamiento español

medical law concept

La definición de la enfermedad profesional basada en un sistema de lista, pese a la inclusión de algunos elementos de flexibilidad, plantea notorios problemas de lagunas, desfases y obsolescencia. Se ha suscitado la necesidad de expandir el concepto legal en relación con determinadas enfermedades ligadas a profesiones altamente feminizadas, en buena medida olvidadas en el … Leer más

OSALAN. Situación de mujeres y hombres en materia de seguridad y salud laborales

Portrait of an interracial group of men and women, a team of engineers and construction workers

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales ha publicado el documento “Situación de mujeres y hombres en materia de seguridad y salud laborales: condiciones de trabajo, percepción de riesgos y daños para la salud”. Este estudio responde a una de las acciones aprobadas en el Plan para la Igualdad de Osalan (2022-2024), recogida en … Leer más

UGT: Es esencial incorporar la perspectiva de género en la gestión preventiva

Warehouse woman worker with barcode scanner.

El sindicato quiere acabar con la discriminación y desprotección que sufren las mujeres en esta materia. Con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora, el pasado 8 de marzo, UGT ha elaborado el informe ‘Análisis de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género’, en el que señala la importancia de dotar de un … Leer más

NTP 1186. Conflicto trabajo-familia o doble presencia como riesgo psicosocial: Evaluación y medidas preventivas

Father, mother and son doing homework together on terrace

En España existen diversos instrumentos validados para identificar la exposición a conflicto familia-trabajo, dado que es un riesgo psicosocial en el ámbito laboral. Entre las metodologías que cumplen los objetivos de identificar, evaluar y prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo, se destacan dos: el FPSICO y el cuestionario psicosocial de Copenhague COPSOQ (ISTAS21 o … Leer más

NTP 1185. Conflicto trabajo-familia o doble presencia como riesgo psicosocial: concepto y consecuencias

Woman teleworking with her daughter drawing

El abordaje de los riesgos psicosociales con una perspectiva de género requiere tener en cuenta el conflicto trabajo-familia o doble presencia en el actual contexto socioeconómico. La interacción entre el trabajo remunerado y el trabajo doméstico-familiar (interfaz trabajo-familia) a menudo no se ha estudiado desde la prevención de riesgos laborales por considerar que el espacio … Leer más