La hiperconectividad y la disponibilidad permanente afectan a la seguridad y salud

Coffee work station multitasking computer data screens working from home

La sobreexposición tecnológica y la conectividad permanente producen impactos negativos en la salud mental, cardiovascular y musculoesquelética. “Las TICs, a través tanto de la digitalización como del trabajo a distancia, pueden facilitar el trabajo, pero no nos libran de las mayores exigencias mentales, ni del estrés laboral, del trabajo monótono o repetitivo. Existen una serie de … Leer más

INSST: Formación sobre “Desconexión digital y PRL”

White smartphone with metal chain on blue background. Digital detox, dependency on tech, no gadget

El INSST organiza esta acción formativa on line con el objetivo de dar a conocer la regulación actual sobre desconexión digital y sus implicaciones preventivas, sensibilizar sobre el ejercicio del derecho a la desconexión a nivel organizativo e individual, analizar los riesgos asociados a la hiperconectividad y las medidas preventivas y favorecer buenas prácticas en … Leer más