UGT Aragón: Cartel sobre la exposición al ruido

Young female worker working at machine

Más de un tercio de las personas trabajadoras están expuestas en sus puestos de trabajo a niveles de ruido que consideran molestos. Los efectos de la exposición prolongada y excesiva al ruido en el trabajo pueden ser muy diversos como por ejemplo la hipoacusia o sordera profesional que es una enfermedad frecuente causada por uno … Leer más

ISSLA: Jornada técnica sobre ruido en el trabajo

Waveform

El ISSLA organiza el próximo 28 de marzo una jornada sobre el ruido en el ámbito laboral. El ruido en el entorno de trabajo es un problema común en muchos entornos laborales y puede tener efectos perjudiciales para la salud de las personas trabajadoras. La exposición prolongada a niveles altos de ruido puede causar daños … Leer más

Cartel y tríptico: Exposición a ruido

Hearing Protection Ear Muffs

La hipoacusia de origen laboral se define como: “sordera profesional de tipo neurosensorial, frecuencias de 3 a 6 KHz, bilateral, simétrica e irreversible” derivada de “trabajos que exponen a ruidos continuos cuyo nivel sonoro diario equivalente (según legislación vigente) sea igual o superior a 80 decibelios”. Se recoge en la Ley 31/1995 de Prevención de … Leer más

INSST: evaluación y prevención frente al ruido en los lugares de trabajo

A lot of lying earplugs

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) desarrolla diferentes instrumentos para facilitar las evaluaciones de riesgos y la adopción de medidas preventivas. Esta herramienta relacionada con la evaluación del ruido y su acondicionamiento ergonómico, facilita la identificación de necesidades de mejora y la adopción de medidas destinadas al acondicionamiento de las … Leer más