Es necesario realizar evaluación de riesgos para determinar la necesidad de continuar usando mascarilla

Hand holding a used face mask during the coronavirus pandemic

El sindicato pide precaución y sentido común y recuerda que es fundamental que la evaluación de riesgos tenga muy en cuenta a las personas vulnerables. UGT destaca que los delegados y delegadas de prevención deben reclamar a las empresas que se realice la evaluación de riesgos para determinar si existe necesidad de continuar utilizando mascarilla … Leer más

27 de abril: Jornada de Salud Laboral organizada por UGT Aragón y CCOO Aragón

El próximo 27 de abril, UGT Aragón y CC.OO. Aragón, organizan con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Jornada anual de Salud Laboral, como acto previo a la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de abril). Día: 27 de abril de 2022. Lugar: Centro Pignatelli de … Leer más

Modificación del uso obligatorio de la mascarilla

Putting on face mask, taking off face mask.

El BOE del 20 de abril de 2022, publica el Real Decreto 286/2022 que modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. A continuación se destacan los principales aspectos a tener en cuenta en relación a la obligatoriedad o no del uso de las mascarillas: Se … Leer más

¿Qué hacer en caso de síntomas leves o infección asintomática por COVID-19?

Covid 19 global virus threat

El Gobierno de Aragón pone a disposición de la población un procedimiento general para las actuaciones sanitarias respecto a la enfermedad Covid 19 en Aragón. Se actualiza periódicamente en función de la evolución de la situación epidemiológica y de acuerdo a los procedimientos y documentos técnicos elaborados por el Ministerio de Sanidad y las sociedades … Leer más

Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales

Papercut head, adult depression concept. Mental health problems, psychology, mental illness

La exposición a factores de riesgo psicosocial causa estrés, que contribuye a la materialización de accidentes de trabajo y, a medio y largo plazo, al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, inmunitarias, musculoesqueléticas, gastrointestinales, dermatológicas o mentales. Este documento divulgativo del INSST, es un compendio de las acciones clave a llevar a cabo, con numerosos ejemplos … Leer más

NTP 1171. Ropa de protección: requisitos generales

Man in the safety overalls in front of a plane

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) acaba de publicar la Nota Técnica de Prevención 1.171 relativa a los requisitos de la ropa de protección. La ropa de protección, como EPI que es, debe seleccionarse basándose en la evaluación de riesgos. La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no … Leer más

Actualización de la Guía técnica para la utilización de los EPI

La actualización incorpora los cambios normativos que afectan al diseño y la fabricación de los EPI que se comercializan en la Unión Europea, así como aquellas modificaciones derivadas de la publicación del Real Decreto 1076/2021, de 7 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 773/1997. La Disposición final primera del Real Decreto … Leer más

INSST: «Por un personal sociosanitario sin trastornos musculoesqueléticos»

Young trainee nurse working at the hospital and adjusting bed rails

Su objetivo es evitar los TME y sensibilizar sobre la importancia de una adecuada movilización y transferencia de personas. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) promueve el plan de sensibilización  «POR UN PERSONAL SOCIOSANITARIO SIN TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS”, dirigido a la población trabajadora, empresariado y servicios de prevención del sector. Ampliar información.

Seguridad vial: nueva normativa

Girl in car

El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. La nueva Ley tiene en cuenta los cambios que se están produciendo en la movilidad, incorporando a la Ley los vehículos de movilidad personal y dotando de mayor seguridad a los usuarios de  las bicicletas. Además se da … Leer más

OSALAN: Gestión de la edad y prevención de riesgos laborales

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, OSALAN, ha publicado el documento “La Gestión de la edad y la prevención de los riesgos laborales”. La salud pasa por adaptar el trabajo a las personas y esta adaptación pasa por tener en cuenta la edad. La prevención integrada en la gestión de la organización: su … Leer más