Campaña: «EVITEMOS HOY EL CÁNCER LABORAL DE MAÑANA»

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) promueve la campaña «EVITEMOS HOY EL CÁNCER LABORAL DE MAÑANA» dirigida a la población trabajadora, empresariado y servicios de prevención y cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de evitar la exposición a sustancias químicas cancerígenas o mutágenas en el trabajo. La mayoría de los cánceres de … Leer más

OSALAN: Prevención de riesgos con perspectiva de género

El  Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) ha publicado el estudio «Principales factores de género que inciden en las actitudes y comportamientos ante los riesgos laborales y en los daños derivados de los mismos». Este estudio tiene como objetivo profundizar, desde una metodología cualitativa, en aquellos elementos de género que influyen en la … Leer más

Es imprescindible impulsar la declaración de las enfermedades profesionales

Stethoscope and laptop on doctor working desk, business and health care concept

Los datos sobre enfermedades profesionales y patologías no traumáticas correspondientes al año 2021, indican un total de 20.510 enfermedades declaradas. Esta cifra representa un incremento del 11,5% respecto a 2020. A pesar del incremento del 11,5% de estas enfermedades durante el año 2021, UGT denuncia la infradeclaración existente en nuestro país. Por ello, reclama más … Leer más

Lucha contra la depresión: prevenir los riesgos psicosociales

Mental health matters motivational quote on the letter board. Inspiration psycological text

UGT reivindica prioridad en la prevención de los riesgos psicosociales de origen laboral El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Según la OMS, la depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y es considerada la primera causa de discapacidad a nivel mundial. Sus … Leer más

Modificación del RD 773/1997 sobre equipos de protección individual (EPI)

Industrial protective hard hats on blue wooden background.

El Real Decreto 1076/2021, de 7 de diciembre, publicado en el BOE del pasado 8 de diciembre, modifica el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Dicho Real Decreto tiene como objeto establecer las disposiciones mínimas … Leer más

Periodo de alta transmisión comunitaria: adaptación de la Estrategia de Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19

Post-Covid

Debido a la aceleración de la transmisión comunitaria de SARS-CoV2 en nuestro país, ha sido necesario revisar las actuaciones para el control de la transmisión del virus. La Comisión de Salud Pública publicó, el pasado 30 de diciembre de 2021, la “Adaptación de la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de covid-19 en periodo … Leer más

INSST: Nuevas fichas de agentes biológicos. DATABiO

Herpes viruses and antibodies

Supone una ampliación y actualización del listado de agentes biológicos del anexo II del RD 664/1997. El Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) pone a disposición de las personas interesadas DATABiO. DATABiO es una colección de fichas de los agentes biológicos potencialmente presentes en entornos laborales, que recientemente ha sido actualizada. La … Leer más

Datos de siniestralidad laboral en Aragón noviembre 2021

Low angle view of a businessman finger stopping collapsing dominos

15.234 accidentes de trabajo con baja en jornada se han producido en nuestra comunidad autónoma hasta el mes de noviembre. El año pasado el dato fue 13.762 accidentes, lo que supone un incremento del 10,70% respecto al mismo periodo del año anterior. 1 accidente mortal se ha producido en noviembre, siendo la cifra total en … Leer más

Directrices no vinculantes para el sector de la peluquería

Hairdresser master occupation, hairdressing salon

Este trabajo forma parte de actividades acordadas conjuntamente para apoyar una implementación autónoma del Acuerdo Marco Europeo para la Protección de la Salud y Seguridad en el Trabajo en el Sector de Peluquería. Las «Directrices no vinculantes para el sector de la Peluquería» fueron redactadas por los servicios pertinentes de la Comisión y los interlocutores … Leer más