
OSALAN: Recomendaciones para trabajar con calor
El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (OSALAN) dispone de material interesante sobre recomendaciones para trabajar con calor. El estrés térmico por calor puede causar daños en la salud

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (OSALAN) dispone de material interesante sobre recomendaciones para trabajar con calor. El estrés térmico por calor puede causar daños en la salud

A través del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, se establece que, en los trabajos al aire libre, y en aquellos lugares de trabajo que no puedan quedar cerrados,

El Consejo de Ministros del 11 de mayo acuerda que la normativa de seguridad y salud en los lugares de trabajo tendrá en cuenta los efectos de los fenómenos meteorológicos

Estamos inmersos en un episodio de calor extremo en el que estos días se alcanzarán temperaturas muy elevadas. Se espera que en gran parte de la península se alcancen temperaturas


Calor, frío.. son condiciones de trabajo que nos afectan en la salud y con este manual podrás saber más sobre confort laboral y estrés térmico. Un ambiente térmico inadecuado en

UGT pide a las empresas que cumplan con la ley de prevención de riesgos laborales y adapten los horarios estableciendo pausas durante las horas en las que las temperaturas sean

En verano, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestas las personas trabajadoras pueden ser la causa de accidentes de trabajo, algunos de ellos mortales. La causa del problema

El estrés térmico se presenta cuando la diferencia entre la temperatura del ambiente y la del cuerpo del trabajador es tan elevada que el cuerpo gana calor (hipertermia) o pierde

Ante la subida de las temperaturas, UGT Aragón advierte de los peligros del calor “extremo” para la salud en trabajos que se desarrollan en condiciones de estrés térmico. El sindicato