NTP 1175 Seguridad en el almacenamiento de pacas en agricultura

Harvester and many round bales with straw.

La manipulación, apilamiento y almacenamiento de pacas es una actividad de riesgo en el sector agrícola y ganadero. A pesar de parecer a simple vista un material ligero y blando, el peso y las dimensiones que alcanzan algunas pacas es grande, requiriendo en ocasiones el empleo de maquinaria para su manipulación. Esto puede conllevar la … Leer más

INSST: Trabajar con calor

Workers on Asphalting paver machine during Road street repairing works. Street resurfacing. Fresh

En verano, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestas las personas trabajadoras pueden ser la causa de accidentes de trabajo, algunos de ellos mortales. La causa del problema no es sólo la elevada temperatura, sino la acumulación excesiva de calor en el organismo, que se puede producir tanto por las altas temperaturas, como … Leer más

INSST. Calculador Agentes químicos. Evaluación de la exposición (UNE-EN 689:2019)

Chemical Research in Laboratory

Este calculador del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) permite evaluar la exposición laboral a agentes químicos presentes en el ambiente de los lugares de trabajo. La evaluación requiere el desarrollo de una estrategia que comprende dos fases fundamentales: 1) Una evaluación inicial de la exposición del trabajador o grupo de … Leer más

NTP 1170. Utilización de EPI en trabajos con riesgo de caída de altura

Wood Construction Worker

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) pone a disposición del público la Nota Técnica de Prevención 1.170 relativa a los EPI en trabajos con riesgo de caída en altura. Los equipos de protección individual contra caídas de altura deben utilizarse cuando exista riesgo de que las personas usuarias sufran una … Leer más

INSST: Procedimiento de investigación de casos de enfermedades profesionales.

Medical research

Herramienta aplicada de ayuda a la investigación de casos de enfermedades profesionales o relacionadas con el trabajo. Facilita una serie de instrumentos prácticos para la investigación de campo. Esta nueva edición de 2022, incorpora una actualización de su código de causas tras un ensayo de evaluación, lo que mejora la identificación de los hechos y … Leer más

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2022

Chemical solvents

El Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo remite a los valores límite de exposición profesional publicados por el INSST como valores de referencia para la evaluación y control de los riesgos originados por la exposición … Leer más

Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales

Papercut head, adult depression concept. Mental health problems, psychology, mental illness

La exposición a factores de riesgo psicosocial causa estrés, que contribuye a la materialización de accidentes de trabajo y, a medio y largo plazo, al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, inmunitarias, musculoesqueléticas, gastrointestinales, dermatológicas o mentales. Este documento divulgativo del INSST, es un compendio de las acciones clave a llevar a cabo, con numerosos ejemplos … Leer más

NTP 1171. Ropa de protección: requisitos generales

Man in the safety overalls in front of a plane

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) acaba de publicar la Nota Técnica de Prevención 1.171 relativa a los requisitos de la ropa de protección. La ropa de protección, como EPI que es, debe seleccionarse basándose en la evaluación de riesgos. La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no … Leer más

Actualización de la Guía técnica para la utilización de los EPI

La actualización incorpora los cambios normativos que afectan al diseño y la fabricación de los EPI que se comercializan en la Unión Europea, así como aquellas modificaciones derivadas de la publicación del Real Decreto 1076/2021, de 7 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 773/1997. La Disposición final primera del Real Decreto … Leer más

INSST: «Por un personal sociosanitario sin trastornos musculoesqueléticos»

Young trainee nurse working at the hospital and adjusting bed rails

Su objetivo es evitar los TME y sensibilizar sobre la importancia de una adecuada movilización y transferencia de personas. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) promueve el plan de sensibilización  «POR UN PERSONAL SOCIOSANITARIO SIN TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS”, dirigido a la población trabajadora, empresariado y servicios de prevención del sector. Ampliar información.