Amianto: un enemigo oculto

DIY and home repair tools

El 80 % de los cánceres profesionales reconocidos en la UE están relacionados con el amianto, carcinógeno muy peligroso para el que no existe un nivel seguro de exposición (sin umbral) y que en España causa más de la mitad de las muertes por cáncer laboral. El INSST presenta un folleto divulgativo con el objetivo de informar y sensibilizar, a todos … Leer más

INSST: Jornada Técnica «Contra la siniestralidad laboral, la prevención es el mejor plan»

Plan concept

El objetivo del Plan de choque contra los accidentes mortales en el trabajo, es conseguir el mayor impacto posible en la siniestralidad laboral mortal, reduciendo específicamente los índices de incidencia de los accidentes mortales y disminuyendo la gravedad de los daños producidos en la salud de la población trabajadora. Esta Jornada Técnica presenta las características … Leer más

INSST: Mujeres en el sector agrario

Farmer woman spraying cabbage plants in vegetable garden

Según datos de la EPA 2019, el porcentaje de mujeres trabajadoras en el conjunto del sector Agrario es del 23% frente al 77% de los hombres. Las diferencias se acentúan por actividades dentro del sector. A pesar de estos porcentajes, el papel de la mujer en el sector Agrario es muy importante, aunque en muchas ocasiones … Leer más

UGT Aragón: La salud mental ha sido la gran olvidada.

Mental health

UGT Aragón ha presentado el Informe de Siniestralidad Laboral del año 2021, y ha comenzado con la reclamación de la reactivación de la Mesa de Riesgos Psicosociales formada por los agentes sociales y económicos y el Gobierno de Aragón. En la presentación del Informe de siniestralidad laboral en Aragón de 2021, el Secretario Política Sindical e … Leer más

Datos de siniestralidad laboral en Aragón diciembre 2021

FACTORY WORKER

16.455 accidentes de trabajo con baja en jornada se han producido en nuestra comunidad autónoma a lo largo de 2021. El año pasado el dato fue 15.435 accidentes, lo que supone un incremento del 6,61%% frente a 2020. 3 accidentes mortales se ha producido en diciembre, siendo la cifra total a lo largo de todo … Leer más

INSST: Directrices básicas para la evaluación de riesgos laborales

El objetivo general del documento «Directrices básicas para la evaluación de riesgos laborales» elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), es definir directrices básicas para llevar a cabo la evaluación de riesgos laborales de forma eficiente en las organizaciones. Este documento, a su vez, tiene dos objetivos específicos: Establecer … Leer más

Protocolos relativos al cáncer laboral en la negociación colectiva

Red man stands with people in a circle. Communication and diplomatic negotiation process

UGT reclama en una jornada sobre el cáncer laboral reforzar la Inspección y medidas para mejorar la prevención y flexibilizar las reincorporaciones El 9 de febrero se ha celebrado la Jornada Confederal de Salud Laboral “UGT contra el cáncer laboral: visibilizando lo invisible”, en la que el sindicato ha denunciado la enorme infradeclaración del cáncer … Leer más

Amianto: trabajar con seguridad

Yellow caution tape warning the public on a construction site - danger asbestos dust hazard

«Trabajos seguros con amianto» (TSA) es una colección de fichas del INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), que tiene el objetivo de ayudar a los trabajadores y las trabajadoras de diferentes profesiones a enfrentarse a situaciones de exposición a amianto. La fichas TSA no se dirigen tanto a las personas expertas … Leer más

Cáncer de origen laboral: directrices para la decisión clínica en enfermedades profesionales

Male doctor holding stethoscope.

Actualmente la relación causal con la exposición laboral está suficientemente probada, aunque escasamente registrada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en torno al 19 % de las neoplasias se deben a factores medioambientales. El cáncer de origen laboral llega a representar un 4 % de los casos globales, aunque se plantea que … Leer más

Teletrabajo y trastornos musculoesqueléticos

Working from home

La campaña «Trabajos saludables: relajemos las cargas» desarrollada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo se centra en 2022, en la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME) y los factores de riesgo psicosociales relacionados con el teletrabajo desde el hogar. Los trastornos musculoesqueléticos (TME) asociados al teletrabajo suelen afectar … Leer más