NTP 1163. Exoesqueletos II: Criterios para la selección e integración en la empresa

Robotic hand in retro future style

Esta NTP se centra en los equipos conocidos como “exoesqueletos” en un entorno laboral, equipos que se emplean con el objeto de reducir la carga física en tareas concretas. A la hora de determinar la necesidad o conveniencia de utilizar un exoesqueleto, es imprescindible tener presente los principios de la acción preventiva. Una vez que … Leer más

NTP 1162. Exoesqueletos I: Definición y clasificación

Robotic hand in retro future style pointing finger

El desarrollo tecnológico ha conseguido crear un nuevo tipo de dispositivos, los exoesqueletos, que empiezan a presentarse como una vía de intervención ergonómica y de mejora de las condiciones de trabajo, especialmente en lo que a la Carga Física se refiere. El INSST presenta esta Nota Técnica de Prevención (NTP) donde se definen los exoesqueletos, … Leer más

Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo

Graphical chart analysis

El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo dependiente del INSST presenta los últimos datos estadísticos sobre siniestralidad laboral en España. Analiza la siniestralidad laboral del último periodo de doce meses disponible y la compara con el mismo periodo anterior. Se trata de datos de avance provisionales, sujetos a actualizaciones periódicas. Acceder a los datos.

INSST: Exposición a ruidos y vibraciones

Ear Muffs Woodwork Safety

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento «Estado de situación exposición al ruido y a las vibraciones mecánicas». En este estudio técnico se realiza un análisis prospectivo de la eficacia de los sistemas de gestión del ruido y las vibraciones en el ámbito laboral y su adecuación … Leer más

INSST: Jornada sobre trastornos musculoesqueléticos en las empresas

Concept of back pain. A wooden figure depicts a pain in the back.

Jornada Técnica: «Acciones de sensibilización, vigilancia y control de trastornos musculoesqueléticos en las empresas» El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. organiza esta Jornada Técnica en colaboración con la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social … Leer más

Amianto: un enemigo oculto

DIY and home repair tools

El 80 % de los cánceres profesionales reconocidos en la UE están relacionados con el amianto, carcinógeno muy peligroso para el que no existe un nivel seguro de exposición (sin umbral) y que en España causa más de la mitad de las muertes por cáncer laboral. El INSST presenta un folleto divulgativo con el objetivo de informar y sensibilizar, a todos … Leer más

INSST: Jornada Técnica «Contra la siniestralidad laboral, la prevención es el mejor plan»

Plan concept

El objetivo del Plan de choque contra los accidentes mortales en el trabajo, es conseguir el mayor impacto posible en la siniestralidad laboral mortal, reduciendo específicamente los índices de incidencia de los accidentes mortales y disminuyendo la gravedad de los daños producidos en la salud de la población trabajadora. Esta Jornada Técnica presenta las características … Leer más

INSST: Directrices básicas para la evaluación de riesgos laborales

El objetivo general del documento «Directrices básicas para la evaluación de riesgos laborales» elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), es definir directrices básicas para llevar a cabo la evaluación de riesgos laborales de forma eficiente en las organizaciones. Este documento, a su vez, tiene dos objetivos específicos: Establecer … Leer más

Amianto: trabajar con seguridad

Yellow caution tape warning the public on a construction site - danger asbestos dust hazard

«Trabajos seguros con amianto» (TSA) es una colección de fichas del INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), que tiene el objetivo de ayudar a los trabajadores y las trabajadoras de diferentes profesiones a enfrentarse a situaciones de exposición a amianto. La fichas TSA no se dirigen tanto a las personas expertas … Leer más

Cáncer de origen laboral: directrices para la decisión clínica en enfermedades profesionales

Male doctor holding stethoscope.

Actualmente la relación causal con la exposición laboral está suficientemente probada, aunque escasamente registrada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en torno al 19 % de las neoplasias se deben a factores medioambientales. El cáncer de origen laboral llega a representar un 4 % de los casos globales, aunque se plantea que … Leer más