Las adicciones deben ser consideradas un problema de salud de las personas trabajadoras como cualquier otro, y no deben generar discriminación alguna.
La salud es un derecho de todas las personas. Según la OMS, “la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad”. Dentro de esta concepción amplia, concebimos a la persona de una forma integral, en continua relación con sus condiciones personales, sociales y laborales.
Como organización sindical, UGT, asume las recomendaciones de la OMS, según las cuales, hay que garantizar una actuación integral en materia de adicciones, con y sin sustancia (en adelante adicciones). Desde esta perspectiva, para la UGT las adicciones deben ser consideradas un problema de salud de las personas trabajadoras como cualquier otro, y no deben generar discriminación alguna.
Con el fin de dar a conocer el Plan de Prevención y Acompañamiento en materia de Adicciones (PAMA), que se pretende implantar en el mayor número de empresas a través de la negociación colectiva, desde UGT Confederal se organizan dos grupos de discusión en Aragón.
- 11 de marzo. De 10:00 h. a 12:00 h. en el aula 2 del Centro de formación “Arsenio Jimeno” en Zaragoza. Inscripciones: https://forms.gle/C6RYvr2nQSEyLcsH9
- 12 de marzo. De 10:00 h. a 12:00 h. en el salón de actos de la sede de UGT-Aragón en Huesca. Inscripciones: https://forms.gle/a5PZXNJyoD8ji5nAA
El objetivo es hacer una puesta en común de problemas que los delegados y las delegadas se encuentran en los centros de trabajo en esta materia, y buscar soluciones, ya que es necesario abordar el problema de las adicciones (con y sin sustancias) desde el punto de vista preventivo, para evitar que puedan tomar medidas disciplinarias contra personas que lo sufren.
Entre otros aspectos, se reflexionará sobre: ¿Cuándo hablamos de adicciones en qué piensas, cuál es el perfil? ¿Qué tipo de adicciones conoces? ¿Qué pueden ocasionar las adicciones en el puesto de trabajo? ¿Sabes lo que es el policonsumo? ¿Crees que es algo que debemos abordar en la UGT, y por qué? ¿Cómo abordar las adicciones y su prevención en el trabajo?