Implantar un plan específico en esta materia en el marco de la negociación colectiva es el camino más idóneo.
Hoy miércoles 12 de marzo se ha llevado a cabo el segundo grupo de de discusión sobre el Plan de Prevención y Acompañamiento en Materia de Adicciones (PAMA) donde han participado delegadas y delegados de prevención de la provincia de Huesca
A lo largo de la mañana y bajo la coordinación y dirección de Ramón Gil Domínguez, experto en adicciones en el ámbito laboral de la Secretaría de Salud Laboral de UGT Confederal, estas delegadas y delegados de diferentes sectores productivos, se han reunido en el salón de actos de UGT Aragón en Huesca.
El objetivo que les ha reunido ha sido la puesta en común de los problemas que las delegadas y los delegados se encuentran en los centros de trabajo en relación con las adicciones (con y sin sustancias), con el fin de buscar soluciones desde el punto de vista preventivo, para evitar que se puedan tomar medidas disciplinarias contra personas que lo sufren.
Las conclusiones más importantes coinciden en gran medida con las del grupo de discusión de Zaragoza, celebrado ayer 11 de marzo, si bien, se suman otros desafíos importantes a conseguir:
- Contribuir al desarrollo de una cultura y unas prácticas en las empresas que impulsen la prevención, sirvan para el desarrollo de alternativas en el seno de la empresa para las personas trabajadoras con problemas de adicciones y que hagan compatible un proceso de recuperación con su permanencia en el empleo y el mantenimiento de sus derechos como persona trabajadora.
- Promover el compromiso de empresas y personas trabajadoras en el tratamiento de los problemas derivados de las adicciones a través de la negociación colectiva.
- Eliminar aquellas condiciones laborales, que pueden afectar y favorecer las adicciones.
- Mantener los derechos laborales de cualquier persona con problemas de adicción.
- Normalizar dentro de la empresa el proceso de reinserción de toda persona trabajadora con problemas de adicción. Retorno al puesto de trabajo.
- Conocer los recursos sociales e institucionales para derivar a compañeros y/o compañeras con problemas de adicción.
- Implantar un Plan de Prevención y Acompañamiento en materia de Adicciones en el ámbito laboral.
Para más información contacta con slaboral@aragon.ugt.org