Garantizar una buena salud mental en las empresas es clave para prevenir el ictus

Migraine at work, businessman with severe painful headache symptoms

El ictus es la primera causa de discapacidad en España y la segunda causa de mortalidad en la población española, siendo la primera entre mujeres.

Cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de ictus. Unas 25.000 personas fallecen y cerca de 35.000 desarrollan una discapacidad por esta enfermedad, según la Sociedad Española de Neurología.

La edad es uno de los factores de riesgo a la hora de padecer un ictus, pero existen otros que también influyen y que pueden ser controlados, ya que, según estiman desde la Sociedad Española de Neurología, hasta el 90% de los casos de ictus se podrían llegar a evitar controlando aspectos como la hipertensión, el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, el alcoholismo, el consumo de drogas, el estrés, el colesterol o la diabetes.

En el Día Mundial del ictus, UGT alerta que esta patología puede estar relacionada con las condiciones de trabajo, así la exposición a altos niveles de estrés laboral o las largas jornadas laborales pueden ser factores de riesgo.

Acceder a toda la información.

Más información