UGT Aragón: 23 de mayo. 2º Taller formativo sobre Mutuas

Wooden marionette sitting in classroom

El próximo 23 de mayo, UGT Aragón, en el marco de la subvención del Gobierno de Aragón, celebra el segundo Taller sobre Mutuas. Día: lunes 23 de mayo de 2022 Lugar: Centro de Formación «Arsenio Jimeno». Calle Eduardo Jimeno Correas, s/n. 50018. Zaragoza. (ver ubicación). Hora: de 10:00 a 14:00 horas. Modalidad: presencial. El taller … Leer más

INSST. Calculador Agentes químicos. Evaluación de la exposición (UNE-EN 689:2019)

Chemical Research in Laboratory

Este calculador del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) permite evaluar la exposición laboral a agentes químicos presentes en el ambiente de los lugares de trabajo. La evaluación requiere el desarrollo de una estrategia que comprende dos fases fundamentales: 1) Una evaluación inicial de la exposición del trabajador o grupo de … Leer más

Cartel y tríptico: Los trastornos musculoesqueléticos y su origen laboral.

Back pain

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) de origen laboral son alteraciones que sufren los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios, huesos y el sistema circulatorio, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo y el entorno en el que éste se desarrolla. Los síntomas de los TME pueden tardar mucho tiempo en desarrollarse y se pueden manifestar en forma … Leer más

UGT Aragón: 18 de mayo. Taller formativo sobre Mutuas

education

El próximo 18 de mayo, UGT Aragón, en el marco de la subvención del Gobierno de Aragón, celebra el Taller sobre Mutuas. Día: miércoles 18 de mayo de 2022 Lugar: Centro de Formación «Arsenio Jimeno». Calle Eduardo Jimeno Correas, s/n. 50018. Zaragoza. (ver ubicación). Hora: de 10:00 a 14:00 horas. Modalidad: presencial. El taller será … Leer más

NTP 1170. Utilización de EPI en trabajos con riesgo de caída de altura

Wood Construction Worker

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) pone a disposición del público la Nota Técnica de Prevención 1.170 relativa a los EPI en trabajos con riesgo de caída en altura. Los equipos de protección individual contra caídas de altura deben utilizarse cuando exista riesgo de que las personas usuarias sufran una … Leer más

INSST: Procedimiento de investigación de casos de enfermedades profesionales.

Medical research

Herramienta aplicada de ayuda a la investigación de casos de enfermedades profesionales o relacionadas con el trabajo. Facilita una serie de instrumentos prácticos para la investigación de campo. Esta nueva edición de 2022, incorpora una actualización de su código de causas tras un ensayo de evaluación, lo que mejora la identificación de los hechos y … Leer más

Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios

fire alarm on an industrial brick wall

El Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, contempla todos los aspectos a tener en cuenta en relación con el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de protección activa contra incendios La Dirección General de Industria y PYME, a través de … Leer más

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2022

Chemical solvents

El Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo remite a los valores límite de exposición profesional publicados por el INSST como valores de referencia para la evaluación y control de los riesgos originados por la exposición … Leer más

28 de Abril 2022: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

28 de Abril 2022: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La prevención en el centro de la recuperación. Hacer de la salud laboral un derecho fundamental. Tras dos años de pandemia por la COVID-19, se ha puesto de manifiesto que la salud pública y la salud laboral deben de ir … Leer más

Datos de siniestralidad laboral en Aragón febrero 2022

Woman Pushing STOP Button

3.004 accidentes de trabajo con baja en jornada se han contabilizado en nuestra comunidad autónoma entre los meses enero y febrero de 2022. En 2021, en estos dos primeros meses del año, la siniestralidad alcanzó la cifra de 2.856 accidentes. Con estos datos, se deduce un incremento de la siniestralidad del 5,18% en 2022 respecto … Leer más