Mejorar la seguridad y salud en el trabajo (SST) mediante la monitorización de riesgos, la mejora de las respuestas ante emergencias y el fomento de una cultura de seguridad proactiva. Sin embargo, además de los beneficios, también se plantean preocupaciones relacionadas con la SST, como el manejo y la privacidad de los datos, la dependencia excesiva, el aumento del estrés y los nuevos riesgos físicos.
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) organiza la Campaña 2023-2025 “Trabajos saludables” a escala europea con el fin de concienciar sobre las repercusiones de las tecnologías digitales para la seguridad y la salud en el trabajo. Si se diseñan, se implantan, se gestionan y se utilizan conforme a un enfoque centrado en las personas, las tecnologías digitales pueden resultar seguras y productivas.
Dado que el uso de estas tecnologías digitales en el trabajo sigue aumentando y que sus repercusiones sobre el trabajo y los espacios de trabajo aún no se conocen del todo, es importante comprender cómo perfeccionar las estrategias que promueven y protegen la seguridad y la salud del personal.
A partir de aquí, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo edita una hoja informativa específica sobre este tema “Sistemas inteligentes para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo”.
Los puntos clave a destacar son los siguientes:
- Los sistemas digitales inteligentes mejoran la seguridad en el lugar de trabajo al proporcionar información sobre las condiciones de trabajo de manera proactiva, algo que solo ha sido posible lograr recientemente.
- El uso transparente de la tecnología es esencial para mantener y reforzar la confianza del personal y abordar las preocupaciones relativas a la privacidad, la gestión de datos y la dependencia excesiva de la tecnología.
- Implicar al personal y a sus representantes en el diseño, el uso y la gestión de datos fiables para los sistemas digitales inteligentes es importante, ya que aumenta su aceptación y apoyo a las
tecnologías. Esto favorece la salud y el bienestar del personal. - Los sistemas digitales inteligentes deben complementar otras medidas de salud y seguridad en el trabajo (SST), como las adaptaciones en el lugar de trabajo, la formación del personal y el fomento de la confianza, si bien no deben ser considerados como única solución.
- La legislación y las inspecciones de trabajo deben evolucionar para ir al compás de los sistemas digitales inteligentes a fin de promover su integración en un sistema eficaz de gestión de la SST, basado en la responsabilidad de la empresa y en el contexto de la jerarquía de controles.
- Las herramientas y tecnologías digitales inteligentes, como los dispositivos ponibles, pueden favorecer la inclusión y la diversidad al abordar las necesidades de grupos concretos de la plantilla.