La sustitución en trabajos con agentes cancerígenos, mutágenos o reprotóxicos es una medida prioritaria y obligatoria, siempre que sea técnicamente posible, incluso aunque sea la alternativa más costosa.
En la actualidad, existen numerosos recursos disponibles para cada una de las etapas que componen el proceso de sustitución, tanto en relación con el proceso y la gestión de la sustitución, la financiación y el soporte técnico; la búsqueda de información relevante de las sustancias y tecnologías implicadas; la comparación de peligros; y la identificación de posibles opciones viables o casos de éxito, así como para el estudio comparativo entre las alternativas y el efecto en la evaluación de riesgos para la seguridad y salud de las personas trabajadoras.
Pueden consultarse diversas herramientas útiles para cada una de las etapas anteriormente mencionadas en el apéndice 2 (Sustitución de agentes cancerígenos o mutágenos) de la Guía Técnica del INSST para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo.
Asimismo, el Roadmap on Carcinogens, iniciativa europea que establece actividades de sensibilización sobre los riesgos derivados de la exposición a sustancias cancerígenas en el lugar de trabajo y el intercambio de buenas prácticas, incluye en su portal web ejemplos de sustitución para estos agentes.
https://roadmaponcarcinogens.eu/solutions/substitution/