Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos

Biohazard symbol with unrecognizable doctor prohibiting passage

La nueva edición de la Guía técnica del INSST proporciona criterios y recomendaciones para facilitar la aplicación del Real Decreto 664/1997, norma de referencia para la protección frente al riesgo biológico.

Entre sus principales novedades destaca la mejora de la identificación y evaluación de los riesgos por exposición a agentes biológicos, incluso cuando esta no es evidente. Asimismo, amplía las medidas preventivas para la reducción de los riesgos, para lo que actualiza los apéndices sobre medición ambiental, equipos de protección individual, descontaminación, bioseguridad en laboratorios o vacunación, entre otros.

De forma especial, destaca el esfuerzo realizado para diferenciar la exposición a riesgos biológicos de forma deliberada o no, permitiendo así aplicar medidas más ajustadas al contexto real de trabajo.

La exposición a agentes biológicos puede producirse por el trabajo intencionado con microorganismos específicos, como ocurre en los laboratorios de diagnóstico y de investigación y en la industria farmacéutica y biotecnológica, pero también de forma no intencionada. Esta última situación es habitual en la industria de la alimentación, la agricultura y la ganadería, el tratamiento de residuos y limpieza urbana, la construcción, el sector sanitario, etc.

Acceder a la Guía.

Más información