En el Día mundial de la menopausia, 18 de octubre, el sindicato insta a diseñar protocolos y procedimientos de vigilancia de la salud incorporando la perspectiva de género.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) recuerda, en el Día mundial de la menopausia, que las mujeres deben contar con puestos de trabajo adaptados que les permitan desarrollar su actividad de forma que no perjudique su salud, como establece el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) donde se establece que el empresario debe adaptar el trabajo a la persona y tener en cuenta las circunstancias particulares que afecten a cada persona trabajadora.
En este punto, el sindicato señala la importancia de diseñar protocolos y procedimientos de vigilancia de la salud incorporando la perspectiva de género. Así, quienes son profesionales sanitarios responsables de los reconocimientos médicos pueden también incorporar recomendaciones o condicionar la aptitud para el trabajo en función de los síntomas o necesidades que tenga la trabajadora.
Además, UGT hace hincapié en que los planes de Igualdad también pueden recoger o poner el foco en estas cuestiones de seguridad y salud laboral que hasta ahora se han tratado, cuando se ha hecho, de una forma transversal.