UGT. Desconectar es un derecho, no un privilegio

Cell phone, smartphone in the hands of a man.

El nº 24 de la Revista In Itinere recuerda que el derecho a la desconexión digital es primordial para la salud de las personas trabajadoras. Es un derecho exigible que debe ser respetado por las empresas siempre, también en vacaciones.

Este número aborda a través de un reportaje el derecho la desconexión digital, desmonta los bulos sobre el teletrabajo y profundiza en los derechos de las personas trabajadoras relativos a las vacaciones.

El derecho a la desconexión digital garantiza que las personas trabajadoras no estén obligadas a contestar correos, mensajes o llamadas fuera de su horario laboral. En España, este derecho se incorporó a la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales en 2018, incorporándose al Estatuto de los Trabajadores y se reforzó con la Ley de trabajo a distancia de 2021.

Las repercusiones pueden ser graves: problemas de salud mental, cardiovascular y musculoesquelética; dificultades en la conciliación y el sueño; incremento del tecnoestrés y de la fatiga informativa y una disminución del rendimiento.

Acceder a la revista in itinere.
Acceder al pdf.

Más información