Las cisternas, pozos, alcantarillas, sótanos y desvanes, cubas, depósitos, silos, túneles, arquetas, entre otros, se consideran espacios confinados.
El art. 22 bis del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención, define el espacio confinado como: “el recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables o puede haber una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no esté concebido para su ocupación continuada por los trabajadores”.
¿Cómo los podemos identificar?
- No están hechos para ser habitados por el ser humano y por lo tanto para albergar puestos de trabajo fijos.
- No tienen fácil acceso y/o salida, ni permiten la entrada y salida de forma rápida y segura de todos sus ocupantes.
- Tienen pocas aberturas por lo que el aire suele ser pobre en oxígeno.
- Y puede existir o generarse posteriormente, una atmósfera tóxica, inflamable o suboxigenada.
Además los espacios confinados son peligrosos, pueden convertirse en un lugar de trabajo con riesgo de accidente grave e inminente y los accidentes que allí se producen por lo general son mortales. Por tanto, antes de realizar un trabajo en un espacio confinado, debe haber una evaluación de riesgos completa de ese puesto y entre las medidas preventivas, además debe incluirse lo siguiente:
- Presencia mínima de dos personas durante la realización de los trabajos.
- Designación y presencia de un recurso preventivo.
- Autorización por escrito de las personas trabajadoras que van a entrar a ese espacio confinado.
- Control del acceso al espacio sólo a las personas trabajadoras autorizados.
- Utilización de una Autorización de trabajo firmada por todas las partes implicadas.
- Presencia en el lugar de trabajo de medios materiales y humanos para llevar a cabo los primeros auxilios y el rescate de los trabajadores ante una emergencia.
- Elaboración por escrito de un procedimiento de trabajo que establezca las responsabilidades y funciones de cada persona así como todos los pasos necesarios para realizar los trabajos de forma segura.
- Estado acorde a la normativa de los equipos de trabajo y máquinas a utilizar.
Ante cualquier duda, no entres, exige prevención.