El cambio climático ya está teniendo graves repercusiones en la salud del planeta, la salud de las personas y el mundo del trabajo.
Efectos clave del cambio climático que inciden en la salud y la seguridad de los trabajadores y las trabajadoras:
- Calor excesivo
- Radiación ultravioleta (UV)
- Fenómenos meteorológicos extremos
- Contaminación del aire
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Productos agroquímicos
El cambio climático y la salud mental en el punto de mira
Se ha observado que los trabajadores y las trabajadoras de determinadas profesiones, como las de operaciones de socorro y recuperación para casos de desastre, la construcción, la agricultura y la salud, corren un riesgo especial de sufrir problemas de salud mental debido al cambio climático, como trastornos de estrés postraumático, depresión y ansiedad.
Los efectos del cambio climático, como el calor excesivo, pueden provocar trastornos del sueño, cambios de comportamiento y disminución de la concentración, lo que repercute en la seguridad del trabajo y la productividad laboral.
Proteger a los trabajadores y a las trabajadoras en un clima cambiante
La Estrategia global de la OIT en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2030 destaca que las preocupaciones en materia de SST relacionadas con el cambio climático deberían ocupar un lugar prioritario en las agendas políticas de ámbito mundial y nacional.