El INSST abre un espacio web específico sobre: fenómenos meteorológicos adversos

Sunset Sunrise Over Earth. Aerial View From High Altitude Flight

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha lanzado una campaña para sensibilizar sobre los efectos del calor en el entorno laboral y prevenir el incremento de accidentes y enfermedades profesionales durante el periodo estival.

A través de un espacio web dedicado al calor y otros fenómenos meteorológicos adversos, empresas, personas trabajadoras y profesionales de la prevención tendrán acceso a fichas informativas con medidas claras y precisas para prevenir los efectos de las olas de calor asociadas al cambio climático, las radiaciones solares y los agentes transmisores de enfermedades.

En el ámbito laboral, más de 2.400 millones de personas en el mundo están expuestas anualmente al calor extremo, lo que representa más del 70 % de las trabajadoras y los trabajadores, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta exposición provoca que durante las olas de calor el peligro de accidentes laborales aumente un 17,4 % y que 18.970 personas trabajadoras mueran al año.

Las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, insolación, agotamiento y fatiga, están relacionadas con la insuficiencia renal y aumentan el riesgo de accidentes. El calor incrementa el malestar físico, reduce la destreza manual y afecta al rendimiento cognitivo, la visión, la coordinación motriz, la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración. Además, altera el estado emocional de las personas trabajadoras y puede agravar las tensiones dentro de una organización o con el público, lo que contribuye a un aumento de los riesgos psicosociales en el trabajo.

Por otro lado, la exposición prolongada a la radiación solar durante la jornada laboral también conlleva graves peligros para la salud, incrementando un 60 % el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Se estima que 1 de cada 3 muertes por este tipo de cáncer tiene un origen laboral. Las personas más vulnerables son los hombres de 55 años o más.

Las temperaturas extremas provocan al menos el 4 % de los accidentes de trabajo mortales en España, tal y como se desprende de los datos del sistema DELTA de comunicación de accidentes laborales analizados por el INSST entre 2020 y 2022.

Acceder a la información completa.
Acceder al espacio web «Fenómenos meteorológicos adversos»

Más información