¿Cómo se investigan los accidentes de trabajo?

Los objetivos de la investigación de accidentes no son buscar culpables, sino que son fundamentalmente, analizar y determinar las causas y circunstancias que motivaron el accidente, así como las condiciones y prácticas peligrosas, al objeto de evitar su repetición.

La investigación del accidente es obligación de la empresa, si bien se contará con la participación de otras personas (testigos, mandos intermedios). También se contará con la participación de los y las DP (art. 36.2 LPRL) (ver pregunta 2 del manual: facultades DP, apartado c).

Es necesaria la participación en la investigación del personal técnico de prevención de la empresa, particularmente en la fase de análisis de las causas y en la determinación de las medidas preventivas a adoptar.

La participación de quienes son DP no consiste únicamente en recibir información sobre el accidente de trabajo que haya ocurrido, sino que son parte activa de la investigación, dado que no solo tienen derecho a conocer las causas y las medidas preventivas que la empresa propone, sino que tienen derecho a recibir consulta sobre dichas medidas.

En algunas ocasiones, es conveniente realizar una investigación del accidente de forma paralela y comprobar así la idoneidad de la información recibida para contrastar los hechos que han ocurrido y hacer propuestas de mejora preventiva.

La investigación debe realizarse cuanto antes y en el lugar en que se produjo el accidente. Se preguntará a las personas afectadas y a quienes sean testigos presenciales.

La investigación de los accidentes debe incluir la propuesta de medidas para que no vuelvan a ocurrir.

En resumen, las fases del proceso de investigación serán:

  1. Recoger información: ¿Qué sucedió? ¿Cómo sucedió?
  2. Detectar las causas: ¿Por qué sucedió?
  3. Establecer medidas correctoras: ¿Qué es preciso hacer para que no suceda de nuevo?
  4. Elaborar un informe: ¿Qué conclusiones se extraen?
  5. Seguimiento de las medidas: ¿Están funcionando las medidas puestas en marcha?

Más información