Lamentablemente se cumple la estimación de UGT, 796 muertes en el trabajo. Urge llevar a cabo actuaciones inmediatas que pongan fin a esta situación. Las empresas pueden y deben prevenir los accidentes laborales protegiendo a las personas trabajadoras.
Según los datos estadísticos de avance facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, correspondientes al 2024, se han producido 1.179.202 accidentes de trabajo, de los que 628.300 han causado la baja laboral de la persona trabajadora. También se han notificado 552.902 accidentes de trabajo sin baja. Durante 2024 se registran 796 accidentes mortales, 75 más respecto a los datos del año de 2023, aumentando esta cifra en un 10,4%. Son 728 hombres y 68 mujeres que han perdido la vida por el simple hecho de ir a trabajar.
Durante la jornada de trabajo han muerto 646 personas, son 65 más que las registradas en 2023, lo que supone un aumento del 11,2%. Las principales causas tampoco tienen variaciones, la primera de ellas siguen siendo los infartos y derrames cerebrales con 266 accidentes mortales, seguida de los atrapamientos, aplastamientos y amputaciones con 99 fallecidos. 96 personas han muerto por accidentes de tráfico y otras 94 por golpes y caída del trabajador.